Diez cosas que debes probar antes de someterte a un tratamiento de fertilidad

¿Hace tiempo que intentas concebir, pero aún no hay rastro de un bebé? Antes de comenzar un tratamiento de fertilidad como la FIV, hay algunas cosas que puedes intentar para quedarte embarazada de manera natural.

Ve a tu gineco-obstétrico

Si te cuesta quedarte embarazada, tienes problemas de fertilidad o períodos irregulares, lo primero que deberías hacer es visitar a tu gineco-obstétrico. No te dirá necesariamente que te sometas a un tratamiento de fertilidad, sino que comprobará si todo está bien o no. En otras palabras, buscará cualquier infección, síndrome de ovario poliquístico (SOPQ), endometriosis, obstrucción de las trompas de Falopio, fibromas uterinos o cualquier otro problema que pueda causar infertilidad.
Tu médico te recetará, según su experiencia y si es necesario, ciertos medicamentos como Clomid, que se recomienda a menudo para ayudar a estimular la ovulación.

Realiza un seguimiento de tu ciclo mensual

Saber cuándo estás ovulando es esencial cuando estás tratando de concebir. Hay varias maneras de seguir tu ciclo. Un termómetro de temperatura corporal basal (TCB) y un kit de predicción de la ovulación te ayudarán a determinar cuándo estás ovulando. También puedes usar una aplicación de fertilidad para hacer un seguimiento de tu ciclo y ayudarte a quedar embarazada.

Ten relaciones sexuales en el momento adecuado

Puede que te estés preguntando cuánto sexo deberías tener (y cuándo) para aumentar tus posibilidades de tener un bebé. Lo primero que debes hacer es averiguar cuándo es el mejor momento para concebir en función de tu ovulación. Puedes usar un calendario o un monitor de fertilidad para ayudarte a quedar embarazada. Una vez hecho esto, ten relaciones sexuales durante los dos días anteriores a la ovulación y durante el día de la ovulación. Es importante saber que los espermatozoides pueden vivir tres días en nuestro cuerpo después de la relación sexual. Sin embargo, programar con precisión tu vida sexual puede causar que ambos os estreséis, lo cual, como tal vez sepas, puede afectar a la fertilidad. Es mejor tener relaciones sexuales 2 o 3 veces por semana, ¡y asegúrate de divertirte un poco!

Sigue una dieta y estilo de vida saludables

Seguramente eres plenamente consciente de que seguir una dieta y un estilo de vida saludables es esencial para aumentar tus posibilidades de quedar embarazada. Si estás tratando de concebir, mantén una dieta equilibrada rica en fibra y opta por los «carbohidratos saludables» (lentejas, patatas, judías, pan y pasta de trigo integral, arroz integral).
Por el contrario, los «carbohidratos no saludables» (refrescos, patatas fritas, golosinas, galletas, bollería, helados, pan blanco) tienen un alto contenido de azúcar y, por lo tanto, pueden aumentar los niveles de insulina, lo que a su vez puede interferir con la ovulación. Además, como probablemente ya sepas, beber demasiado alcohol y café, así como fumar, también perjudicará tus posibilidades de quedar embarazada.
Además, no te olvides de beber suficiente agua, ya que esto ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. El agua también es una buena ayuda para la producción de moco cervical, que es esencial para el embarazo.

Duerme lo suficiente.

¿Has notado cómo la falta de sueño puede hacer que te estreses y seas más cascarrabias de lo normal? Si los expertos recomiendan dormir de 7 a 8 horas, es por algo. La privación del sueño no solo te estresará y perturbará tu sistema inmunológico, sino que también afectará a tu sistema reproductor. Por lo tanto, para estar más saludable, ser más capaz de controlar el estrés y aumentar tus probabilidades de quedar embarazada, asegúrate de dormir lo suficiente.

Mantén el peso correcto

Si estás tratando de concebir, puede ser necesario que pierdas o ganes peso. Las mujeres con sobrepeso o por debajo del peso apropiado pueden tener problemas para concebir, ya que el peso puede tener impacto en las hormonas y en la ovulación.
Un índice de masa corporal (IMC) de más de 25 significa que tienes sobrepeso, y si es menor de 18,5, estás por debajo de tu peso apropiado. Si no tienes claro que tengas el peso ideal o no, revisa tu índice de masa corporal (IMC). Hacer ejercicio y disfrutar de una dieta equilibrar te ayudará a alcanzar y luego mantener un peso saludable.

Reduce el estrés

Un gran número de estudios muestran que el estrés puede afectar a tu fertilidad y reducir tu capacidad de concebir. Si tienes estrés, ya sea por tu trabajo o porque tienes problemas para quedarte embarazada, es importante que encuentres una solución. Hay muchas cosas que puedes intentar para relajarte, como la acupuntura, la meditación, el yoga o simplemente hacer actividades que disfrutes, como pintar, hacer ejercicio o cantar.

Haz un examen de esperma

En hasta la mitad de las parejas que tienen problemas para concebir, la infertilidad se debe a la pareja masculina. La infertilidad masculina puede tener su origen en, por ejemplo, un bajo recuento de espermatozoides, una baja motilidad o una morfología anormal de los espermatozoides.
Si estás teniendo problemas para concebir, la pareja masculina debería someterse a un análisis de semen, así como otras pruebas médicas si es necesario. También es importante que prestes atención a su estilo de vida, dieta y peso.

Prueba algunos suplementos alimentarios

Además de mejorar tu estilo de vida y comer saludablemente, incluir ciertos suplementos en tu dieta podría aumentar tus probabilidades de quedar embarazada. Minerales y vitaminas como la vitamina B6, ácido fólico y zinc podrían ser un gran aliado cuando se trata de concebir. ¡Asegúrate de respetar las dosis recomendadas y pídele consejo a tu médico!
El myo-inositol es otro suplemento para las mujeres con trastornos de ovulación como el SOP. Según los expertos, el myo-inositol ayuda a regular los ciclos y a concebir más rápido. Si prefieres no tomar suplementos, puedes encontrar esta vitamina en judías, cereales, nueces y frutas.

Sé paciente

A veces quedarse embarazada es cuestión de tiempo. Si tienes menos de 35 años, has tenido relaciones sexuales frecuentes y sin protección sin tener resultados durante un año o más, es hora de visitar a un especialista en fertilidad. Si tienes 35 años o más y crees que puedes tener un problema de fertilidad, es mejor buscar ayuda antes, unos 6 meses después de empezar el intento de embarazo.

(Visited 27 times, 1 visits today)

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *